martes, 15 de febrero de 2011

••• Componentes de LAN Inalámbricas •••

Componentes de LAN Inalámbricas

Objetivo:
Conocer los componentes que integran una red inalambrica y los estandares bajo los que se conducen.
Integrantes:
Paola Bello
Luis Angel Tinajero
Magali Garcia
y su servidora Ivonne Ramos

Desarrollo:
En este tema se retomo la informacion buscada sobre los componentes de una Red Inalambrica. esta es la informacion buscada:

NIC
(Network Interface Card), Tarjeta de interfaz de Red.
Es un dispositivo que permite interconectarse a un periferico central a traves del cual se logran establecer la comunicación a varias computadoras o a una de forma directa el cual nos permite hacer uso del los recursos de la red, sus estandares 802.11.a, 802.11b y 802.11g; estos estandares permiten a los usuarios conectarse entre si de manera inalambrica o por medio de cable.



ANTENA
Dispositivo que sirve para transmitir y recibir ondas de radio, este convierte la onda guiada por la linea de transmision( el cable o guia de onda) en ondas electromagneticas que se pueden transmitir por el espacio libre.

Asi mismo dependiendo de su forma yu orientacion, pueden captar diferentes frecuencias, asi; como niveles de intensidad.

Sus generalidades son:
Convertir los datos en ondas EM (electro Magneticas).
Posiblemente el dispositivo mas importante de la red.

Sus tipos son:
Omnidireccionales que son las que se encargan de un lugar grande disparciendose por pareja en 360° para ambos y estas sean iguales.

Las Direccionales donde su conexion es punto a punto.
Sectoriales en esta hacen la mezcla de las dos primeras antenas las Direccionales y las Omnidireccionales. Estas antenas son mas costosas.



Access Point
Es un punto de acceso inalambrico en redes (WAP o AP) Wireless Access Points de computadoras.
Dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalambrica para formar una red inalambrica. Tienen direcciones IP asignadas para poder configurarse. Ademas son los encargados de crear una red.

El punto de acceso recibe la informacion la almacena y la transmite entre WLAN (wireless LAN) y la LAN cableada a 30Mts.
Su velocidad maxima de transferencia es de 11Mbps.
Sus tipos son: modo Bridge, modo Root y modo Repeate.





Router Inalambrico
Dispositivo de hardware para interconexion de red de ordenadores. (cable o ADSL).
Direccionador, ruteador o encaminador. Opera en la capa de tres (nivel de RED)del modelo OSI.Es un dispositivo para la interconexion de redes informaticas permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la mejor ruta que debe tomar este paquete de datos. La tecnologia que cuenta es basada en ondas de radio y sus tipos son Alambrico e Inalambrico.


Bridge Inalambrico
(puente Inalambrico) Componente de hardware utilizado para conectar 2 o mas segmentos de red.
Conecta dos tipos de protocolos diferentes y los modos de repetidor retransmite el mismo tipo de protocolo.Conecta los dos segmentos en red como una sola red usando el mismo protocolo de establecimiento de la red. Este es compatible con el estandar 802.11g.
Sus tipos son:
Locales estos se encargan de enlazar directamente las dos redes fisicamente cercanas.
Remotos estas son conectads en pareja enlazando dos o mas redes locales formando una red de area extensa.

Cliente Inalambrico
Sistema que se comunica con un punto de acceso.
Esta tiene un dispositivo que permite interconectarse a un periferico central.Tarjeta de Red Inalambrica.

Aqui se muestra el mapa conceptual de la información recabada.



Y esta es la tabla del equipo con quien se trabajo.


Conclusiones:
En el tema se aprendieron los dispositivos que se requieren para realizar una red inalambrica, ahora se que cada disósitivo cumple con un funcion en especifica para la red la cual estos la ayudaran a crecer.

Bibliografia:

15 comentarios:

  1. oye me ayudo muxo esta informacion
    gracias!!!!!
    xDxD

    ResponderEliminar
  2. gracias por la información

    ResponderEliminar
  3. muy buena informacion graccias :)

    ResponderEliminar
  4. Gracias por la iformación fue de gran ayuda

    ResponderEliminar
  5. Buena Informacion, Excelente trabajo

    ResponderEliminar
  6. PUEDO GENERAR UNA RED LAN A DISTANCIA, POR EJEMPLO DE 2,000 METROS, SALUDOS BYE

    ResponderEliminar
  7. oye gracias muy buen documento, justo lo que estaba buscando.
    gracias y saludos

    ResponderEliminar
  8. putos los del CONALEP

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vallase a la verga

      Eliminar
    2. si vallase a la verga

      ¡¡¡P U T O!!!

      Eliminar
    3. Vallase a la verga pinche vieja loca
      Arguendera asquerosa

      Eliminar
  9. Perfecta la información todo excelente me sirvió de mucho!
    Saludos.

    ResponderEliminar
  10. UFFFFF me sirvió para mi tarea del cona xd, completo y lo que buscaba para el profe Oscar xdxd VIVA EL CONA ALV

    ResponderEliminar
  11. Algun dia volvere aquí y pensare en todo lo que pasaba a mi alrededor cuando escribi este comentario

    ResponderEliminar