viernes, 18 de marzo de 2011

•••Configuración de Puntos Inalambricos Seguros•••

Configuración de Puntos Inalambricos Seguros
Objetivo:
Conocer los Diferentes Tipos de Seguridad de un Punto de Acceso Inalambrico.

Desarrollo:
En este mapa que acontinuacion les presento,nos describe los Tipos de Amenaza que puede sufrir esta Red, Como protegernos de estas Amaenazas, los Estandares que utiliza, los tipos de Seguridad que hay en una Red Inalambrica y las ventajas de esta Red.

Este mapa que se realizo fue con un documento que el profesor nos dio.



Conclusiones:
En este tema se pudo aprender algunos de los tipos de seguridad que se necesitan para esta red, sus ventajas, los estandares que ocupa la red, tambien nos menciona los tipos de amenazas que puede sufrir la red y sus vulnerabilidades, al igual que nos menciona algunos parametros para enfretar estas amenazas y vulnerabilidades.

viernes, 11 de marzo de 2011

Practica No.2 •••Conexión de una Red Inalámbrica con Topologia Infraestructura•••

Conexión de una Red Inalámbrica con Topologia Infraestructura


Objetivo:
Conectar el maxino número de equipos a través de un Acces point, compartiendo recursos de hardware y sofware e identificando los dispositivos que se conectan a la Red.

Integrantes:
Argüelles Castillo Silvia Yanin
Angelino Garnica Maleny
López Rangel Ángel
Vázquez Montaño Cintia
y su servidora Ramos Vicente Ivonne.

Desarrollo:
En esta primera parte de la práctica el profesor, pidio que en parejas desarrollaramos un diseño de la topologia de infraestructura con conexión a internet y enlistar sus componentes; Para esto trabaje con mi compañera Reyna Nava Nidia Saray.

Nuestro diseño fue el siguiente.



y nuestra lista de los componentes fueron:

>Acces point
>Equipos
>Repetidores

Pero el profesor nos dijo que pensaramos que en este caso quien seria el repetidor asi que nosotras descartamos los repetidores porque, el que se encargaria de hacer esa función seria el Acces point.
Así que el profesor unos minutos después mejor en forma grupal se realizo el diseño de la topologia Infraestructura y la lista de los componentes que la integran.

Esta es la Lista que la integra:

1.- Rsoseta C/linea Telefonica.
2.- Modem
3.- Acces Point
4.- Nic Inalámbrica o USB inalámbrica

Y el diseño fue el siguiente:



Una vez concluida esta parte el profesor nos mostro el Accces Point y dicto una serie de preguntas referentes al Acces Point.

Estas son las preguntas contestadas junto con mi compañera Nidia.

1.-¿Conque estándares cumple el Acces Point?
R= IEEE 802.11g, IEEE 802.11b, IEEE 802.3, IEEE 802.3u

2.-¿Qué velocidad de transferencia de datos sopotrta?
R= 11b: 11/5.5/3/2/1 M (auto sense)
11g: 54/48/36/24/18/12/9/6 M (auto sense)

3.-¿Tipo de seguridad de incriptación con la que cuenta el AP?
R= 64/128 Bit WEP

4.-¿Conque frecuencia de Banda cuenta el AP?
R=2.4 - 2.4835 Ghz

5.-¿Qué distancia de transmisión soporta el AP?
R= 100m de distancia (Limitado por el medio ambiente)

6.-¿Cuál es la población RF del Acces Point?
R= 20dbm (común)

7.-¿Para que sirve el puerto link/Actividad Velocidad?
R= sirve como enlace del modem al Acces Point

Al finalizar las preguntas se formaron nuevos equipos para empesar con la PRACTICA.
El equipo formado por los integrantes mencionados anteriormente.

Estos son los pasos a seguir para desarrollar una Topología Infraestructura:

Paso 1
Una vez encendido el equipo nos iremos a "Acceso a Internet" y daremos "clic".



Paso 2
Dado el "clic" nos mostrara una imagen similar a esta donde nos conectaremos al (Acces Point) "AP".



Paso 3
Ya conectados nos iremos al "Botón Inicio" y daremos "clic".



Paso 4
Desplegara la siguiente lista, en donde nos ubicaremos en la parte de "Equipo".



Paso 5
Ya ubicados en "Equipo" se dara "Clic Derecho", nos desplegara una lista donde se dara "Clic" en "Propiedades".



Paso 6
La cual nos abrira la siguiente ventana.



Paso 7
En esta ventana nos iremos a la parte de "Configuración Avanzada del Sistema".
Donde nos abrira la ventana de "Propiedades del Sistema".



Paso 8
Una vez abierta la ventana daremos "Clic" en la opción " Nombre de Equipo"



Paso 9
Aquí se le colocara el nombre del Equipo, en nuestro caso se coloco el Nombre "Equipo 2" para unirnos con el grupo de trabajo que se llamo "GRUPO609". Una vez colocado el nombre del equipo y unirnos a la Red, se guardaron y se aplicaron los cambios. Después nos aparecio un mensaje diciendo "Reinicie su Equipo", asi que se Reinicio el Equipo.



Paso 10
Aqui se muestran los equipos que se encuentran conectados al red.



Ahora se muestran los pasos para compartir recursos de Sofware y Hardware.
Ha nosotros nos toco compatir Sofware y Hardware.

Estos son los Pasos para compartir el Disco duro:

Paso 1
Ir a "Equipo" donde se encuentra el "Disco Duro" seleccionamos.



Paso 2
Ahora daremos "Clic Derecho", nos pesplegara una lista de opciones.



Paso 3
En esa lista escogeremos la opcion "Compartir con " y hacemos otro clic en "Uso Compartido Avanzado".



Paso 4
Una vez dado clic nos abri la Ventana "propiedades del Disco local (C)".



Paso 5
Daremos Clic en "Uso Compartido Avanzado"




Paso 6
Nos mostrara esta ventana donde "Palomearemos" la Opcion "Compartir esta Carpeta", aplicaremos y aceptaremos.



Paso 7
Aqui nos muestra la ventana y la opcion de "Cerrar" asi que cerraremos.



Y se ahora ya se esta compartiendo el Disco Duro.


Ahora muestro los paso de como compartir la Unidad DVD los pasos son similares a los pasos de Compartir Disco Duro.



Paso 1
Ir a "Equipo" ahi se encontrara la "Unidad DVD", selecionaremos; Daremos "Clic Derecho", Escogeremos la Opcion "Compartir Con", y damos "Clic" en "Uso Compartido Avanzado".






Paso 2
Aqui pueden ver que nos abrio la ventana "Propiedades de Unidad DVD".
En donde se dara clic "Uso compartido Avanzado".






Paso 3
Abrira otra Ventana donde se "Palomeara" "Compartir esta Carpeta", aplicamos y aceptamos.






Paso 4
Aqui finalmete se muetsra que esta compartido y solo daremos clic en el boton "Cerrar".







Finalmete se ha compartido Sofware y Hardware.


Ahora checaremos que puedamos conectarnos con los demas equipos y ver que es lo que ellos estan compartiendo.




Aqui pueden ver los equipos conectados a la Red.









Aqui se muestra que nos conectamos con el equipo 3.









Nos estamos conectando...







Y accesamos. Vemos que estan compartiendo el Disco Duro y Musica.



Esta es una de las carpetas


Aqui se muestran las carpetas del Disco Central.



Y asi sucesivamente podemos entrar a los demás equipos. Este es el Equipo 1


Su Carpeta que compartio. Este equipo de igual manera esta compartiendo el Disco Duro.
Sus carpetas.

Equipo 4 Este equipo compartio la Unidad de DVD.


Conclusiones:
En esta práctica se aprendio a Realizar la configuración con la Topología Infraestructura.
Para realizar esta Topologia debiamos conectarnos a el AP y con los demas equipos, al principio se tuvieron algunas fallas al conectarnos con el equipo 3, porque; este pedia la clave ya que el equipo todabia no la quitaba, finalmente se soluciono y pudimos accesar.
Con los otros equipos no se tuvieron fallas.
Con el equipo 5 se tuvieron muchas dificultades de accesar, fue el Administrador de la red.
Nuestro equipo junto con otro equipo trato de llegar a la conclusión de que se podia tratar del Sistema operativo ya que, con el equipo que trabajaba el Equipo 5 su Sistema era Windows Vista y el de los demas es Windows 7, pero algunos integrantes comentaban que no podia ser eso porque en la practica 1 si se conectaban los equipos con esta. Asi que no se llego a una concluision. y no se pudo accesar a ese equipo.

jueves, 10 de marzo de 2011

•••Configuración de Acceso WLAN•••

Configuración de Acceso WLAN

Objetivo:
Conocer la configuración adecuada inalámbrica de las topologias Ad-hoc e Infraestructura, en una red.

Integrantes:
Reyes Sanchez Karla
Y su servidora Ramos Vicente Ivonne.

Desarrollo:
En esta clase el Profesor Contreras Amado Fabian dicto unas serie de preguntas y, para poder contestarlas nos integramos en pareja. Al finalizar se devatieron con las respuestas de los demás equipos.

Estas son las preguntas dictadas por el profesor:

1.- ¿Qué es un AP?
Es un dispositivo que interconecta dispositivos de intercomunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica. Este dispositivo centraliza la comunicación e intercambia información con los dispositivos.

2.- ¿Cuales son los parametros de configuración básicos y sus caracteristicas?
*Nombre de la Red
*Tipo de seguridad
*Usuarios a quien se comparte la carpeta
*Contraseña

3.- ¿Qué son los SSID y cual es su función?
Es un nombre incluido en todos los paquetes de una red Inalámbrica para identificarlos como parte de esa red. El codigo conciste en un maximo de 32 caracteres la mayoria de las veces son alfanumericos. Todos los que intentan comunicarsedeben compartirel mismo SSID.
(Identifica a un Equipo como parte de la Red)

4.- ¿Cual es el parametro más importante en la configuración de una NIC Inalambrica?
El parametro más importante es WEP (calve) la cual se configura y se accesa a esta.

5.- ¿Qué es un cliente inalámbrico?
Es un sistema que comunica un AP mediante una tarjeta de Red.

6.- Diferencias en las configuraciones Ad-hoc V.S Infraestructura.
Ad-hoc
-Conexión punto a Punto
-Sin Punto de Acceso
-Se conecta de equipo a equipo
-Su comunicación es directa
-Soporta 256 Usuarios
-Entre más usuarios más lenta

Infraestructura
-Necesita un punto de Acceso
-Establece conexión multiple
-Soporta 2048 Nodos/Usuarios
-Utiliza el ESSID
-Necesita una clave de Acceso para conectarse
-Debe estar dentro de la zona de cobertura AP
-Utiliza Repetidores

Para concluir esta clase les mencionare algunos Tipos de Clientes Inalámbricos como son:

1.- Camaras
2.-Impresoras
3.-Antenas
4.-Telefonos fijos (Celulares)
5.-Adaptador USB (Inalámbrico) este se conecta al puerto USB del equipo de computo.
6.-Tarjeta PCMIA (Inalámbrica) se instala en una ranura PCMIA de una Lap-top.
7.-Infrarojo
8.-Frecuencia de Radio (RF) (atraviesa).




Conclusiones:
Se aprendio a diferenciar cada una de las topologias. Ahora se que el parametro más esencial de la configuración de una NIC es el WEP y que un cliente inalambrico es el sistema que comunica el AP con la tarjeta de red y aprendi la configuración adecuada de cada una de las topologias.

martes, 8 de marzo de 2011

Práctica No.1 ••• Configuración Ad-hoc de 2 Equipos •••

Configuración Ad-hoc de 2 Equipos

Objetivo:
Establecer la configuración adecuada entre dos equipos portátiles, utilizando una configuración Ad-hoc inalámbrica.

Integrantes:
Argüelles Castillo Silvia Yanin
García Carrillo Magali
Reyes Sánchez Karla
Tinajero Rios Luis Angel
Trejo Ortega Valeria Ana
y su servidora Ramos Vicente Ivonne.

Desarrollo:
En esta práctica se formaron cuatro equipos de cinco a seis personas, nuestro equipo integrado por las personas anteriores.

¿Como configuro un equipo para una red Ad-Hoc?
Para configurar el equipo necesitamos ir al Centro de configuracion de Redes , en donde se escogeremos Red Inalambrica Ad-hoc, despues colocaremos un nombre a la Red, el Tipo de Seguridad sera de modo abierto e igual que la clave.

Para poder comenzar esta práctica, utilizamos la mimi Lap-Top de mi compañero Tinajero.
Así que estos son los pasos a seguir para la configuración de un equipo con topologia Ad-hoc y hacer que comparta la carpeta de música a otro equipo de la red.

Paso1

Situarse en el botón de "Inicio", dar un clic en "Panel de Control".



Paso 2
Una vez dado el clic en "Panel de Control" mostrara la siguiente ventana.



Donde aqui daremos clic en "Centro de Redes y Recusos Compartidos"



Paso 3
Nos mostrara esta ventada, nos situaremos en "Configurar una Nueva Conexión o Red" y damos un clic.



Paso 4
Ahora se puede ver la ventana de "Configurar una Conexión o Red", donde la opcion que se elegira sera "Configurar una Red Ad-hoc Inalámbrica (de Equipo a Equipo)" y dar clic en siguiente.



Aquí se observa la opción mencionada. (Confiurar una Red Ad-hoc Inalámbrica (de Equipo a Equipo)).



Paso 5
Cuando se dio clic en el botón siguiente abrio una nueva ventana donde nos muestra la configuración de la Topologia Ad-hoc.



Paso 6
Ahora daremos un clic en el botón siguiente.



Paso 7
En esta ventana nueva, nos permite colocar un nombre a la Red, en nuestro caso se coloco el m¿nombre de "Equipo 3",aqui el tipo de seguridad sera de modo abierta "SinAutentic. (Sist.Abierto), de igual forma en Clave de Seguridad NO se le colocara ninguna Clave y guardaremos la red palomeando la opción "Guardar esta Red".



De esta manera debe de quedar su configuracion de parametros. Y una vez hecho el paso anterior se dara un clic en el botón "Siguiente".



Después de unos segundos mostrara que la Red se está realizando.

Paso 8
Ahora nos situaremos en la parte de la barra de tareas del lado derecho donde, nos iremos al icono del acceso a internet (Red). Donde se encontraran los demás equipos la cual seleccionaremos un equipo para conectarnos con el, en nuestro caso nos conectamos con el equipo 5.

Aqui se muestra la coneccion con el otro equipo.




Paso 9
Para asegurarnos que estamos conectados en Red con el otro equipo, nos iremos en la parte de "Red". Para llegar a "Red" nos situaremos en el botón de inicio daremos un clic en "Equipo" y después en la parte inferior del lado izquierdo nos muestra "Red".



Aqui pueden notar que los equipos estan conectados.



Ahora les mostrare los pasos para compartir archivos, nosotros solo compartiremos la carpeta de música. Lo primero que se realizara es desactivar el "Uso Compartido con Protección por Contraseña"

Paso 1
Ir a la parte inferior del lado derecho en el icono de "Acceso a Internet". Como se muestra a continuación.



Paso 2
Una vez hecho el paso anterior daremos un clic en "Abrir Centros de Redes y Recursos compartidos".



Paso 3
Cuando se dio el clic abre una ventana igual a esta.



Paso 4
Una vez que se mostro la ventana daremos un clic en "Cambiar Configuración de Uso Compartido Avanzado".



Paso 5
Después buscaremos la opcion "Uso Compartido con Protección con Contraseña".


Paso 6
Aqui muestra que esta activado, esto hace que no puedamos compartir la carpeta de musica y mucho menos que otros usuarios conectados a esta Red entren a nuestro equipo. asi que deshabilitaremos esa opción.



Paso 7
Aquí ya pueden notar que esta dehabilidata la opción. Y finalmete Guardaremos los Cambios.



Ahora si podemos compartir la carpeta de musica para que los usuarios que estan conectados con nuestra Red puedan tener acceso a el equipo.

Y estos son los pasos para compartir recursos (Carpeta de Música), ya para finalizar nuestra Práctica.

Paso 1
Ir al botón inicio dar un clic en "Música", una vez que abrio la carpeta de "Música" se dara un "Clic Derecho".


Paso 2
Nos desplegara una lista de opciones, aqui se escogera "Compartir con" "Usuarios Especificos".



Paso 3
Esta venta es la que aparecera una vez hecho el paso anterior.



Paso 4
Aqui tendremos que agregar al usuario con quien queremos compartir esta carpeta. Nosotros la compartimos con el Equipo 5, y agregamos.



Paso 5
Una vez agregado al usuario con quien compartir, seleccionaremos al propietario y compartimos.



Paso 6
Aqui nos aparece el nombre de la carpeta que se compartio y listo, cerramos la ventana.



y finalmente se ha concluido la práctica.

Conclusiones:
En esta práctica se pudo conocer la topologia Ad-hoc (punto a Punto), al realizar esta topologia me enseño a configurar el equipo de manera que pueda compartir sus recursos. Cuando el equipo termino la parctica y pudo conectarse con el equipo 5 y accesar a sus documentos en especial a la carpeta de música, los demas equipos nos decian que ellos no podian accesar a nuestro equipo. Cosa que por una pequeñisima falla de configuracion del equipo no los permitia; ya que en la configuración, no desactivamos la clave para el compartimiento. Ese fue uno de los problemas que se obtuvo en la practica. Por eso es muy importante conocer los pasos para una configuración con Topologia Ad-hoc.
Por ultimo esta Topologia tiene una gran desventaja la cual no permite conectar muchos equipos ya que la Red se alentaria. Esta topologia puede soportar de 2 a mas usuarios pero como mencione entre mas usuarios esta se alenta.